
El grupo, añadía, se interesó por la maquinaria para piensos (desde el procesado al empaquetado), lo que podía suponer para el tema precios y, entre otras cosas que vieron, por el taller mecánico, ya que en el mismo trabajaban hasta ocho personas. Finalmente se visitó el Centro Ictiológico de Arredondo, dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, que se dedica principalmente al estudio y repoblación del salmón del Cantábrico en nuestros ríos.
Por su parte, Fernández apostillaba que esta salida, que se está convirtiendo en tradicional puesto que ya es su tercer año, se plantea con un doble objetivo, por un lado, desde un punto de vista lúdico, ya que se trata de que los participantes se lo pasen bien; y, por otro lado, desde un punto de vista formativo, puesto que se visitan instalaciones y centros que pueden servir de modelo o aliciente para la mejora del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario