Con esta iniciativa también se pretende dar a conocer la situación que padecen estos niños y el pueblo saharaui desde que hace ya 35 años, cuando España abandonó el territorio del Sahara Occidental, abocando a este pueblo a resistir tanto en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) como en los territorios ocupados por Marruecos, hasta la llegada de una justa resolución al conflicto, que no es otra que la autodeterminación de este pueblo a través del Referendum esperado desde entonces.
sábado, 31 de julio de 2010
Niños saharauis y españoles conviven en Olea
Con esta iniciativa también se pretende dar a conocer la situación que padecen estos niños y el pueblo saharaui desde que hace ya 35 años, cuando España abandonó el territorio del Sahara Occidental, abocando a este pueblo a resistir tanto en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) como en los territorios ocupados por Marruecos, hasta la llegada de una justa resolución al conflicto, que no es otra que la autodeterminación de este pueblo a través del Referendum esperado desde entonces.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario