Barrio se ha mostrado “muy satisfecho” con la “multitudinaria respuesta” obtenida por la muestra gastronómica, “un poco olvidada en los dos últimos años” y que el Ayuntamiento “ha pretendido revitalizar desde el homenaje a todos los participantes y resaltando el extraordinario trabajo que viene desarrollando la Consejería de Desarrollo Rural con Jesús Oria al frente”.
Alimentos de calidad
Más de una treintena de pequeños artesanos agroalimentarios de la región acercaron hasta la Plaza de España las tres denominaciones de origen del queso: el Picón Bejes Tresviso, los quesucos de Liébana y el queso de Cantabria, miel, mermelada, conservas de pescado, dulces, sidra, vino blanco… Productos todos ellos elaborados en la Comunidad Autónoma y habiendo sido distinguidos en alguno de los casos con el sello de calidad del Gobierno de Cantabria “CC Calidad Controlada”.
Destacadas participaciones
El regidor ha querido destacar, además, el interés que en la presente edición del Mercado despertaron las intervenciones del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno regional Jesús Oria, el periodista José Ramón Saiz y dos reputados nombres de la cocina cántabra: Zacarías Puente y Jesús Sánchez en la conferencia “Reflexiones sobre mercados campurrianos y alimentos de Cantabria”. Un acto diseñado por el Consistorio para inaugurar la muestra y que fue seguido de una popular degustación de productos de Cantabria ofrecida “por gentileza de ODECA”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario